Muchos de mis pensamientos, muchas de mis reflexiones.
lunes, 19 de diciembre de 2011
De Barro Somos
Cuando empieza a endurecerse, lágrimas bastan para volver a moldearlo.
Si no, se hace piedra y hay que molerlo a golpes; Y si no, se hace hierro y habrá que derretirlo con fuego.
Si no se toman medidas...ya nada entra ni sale, se endurece hasta el núcleo y muere.
Y si se llora demasiado el barro pierde la forma y se deshace.
Aguado y sin consistencia, lodo desechable se vuelve.
martes, 4 de octubre de 2011
¿Vive y deja Vivir?
jueves, 25 de agosto de 2011
Inocentes? Historias de MTY
miércoles, 22 de junio de 2011
Los acarreados...
- Donde y qué estudió
- Su background social
- Su background político
- Seguimiento de su campaña
- Resumen de sus propuestas
viernes, 27 de mayo de 2011
Cielito Querido Café en los "Restaurant and Bar Design Awards"

Ciielito Querido Cafe está nominado para estos premios bajo la categoría Internacional de Bar. -Tal vez no se enteraron de que era un café-(broma).
"Restaurant & Bar Design Awards" de UK premia tanto a los diseñadores como a los operadores de los establecimientos por su excelencia en el diseño. Evalúan exclusivamente el diseño. Existen 3 clasificaciones con sus categorías. Evalúan proyectos internacionales, proyectos solamente en UK y uno especial sobre iluminación, que no está dividido en UK e Internacional.
Clasificación 1) UK
Contiene categorías como:
o Restaurant Independiente
o Restaurant Múltiple
o Bar o Club Independiente
o Bar o Club Múltiple
o Restaurante o Bar de Hoteles
o Restaurante o Bar en algun otro espacio
Clasificación 2): UK e Internacional, aquí solo tienen la categoría de "Iluminación"
Clasificación 3): Internacional
Contiene categorías como:
o Restaurant Internacional
o Bar internacional

Cielito Querido Café se encuentra en la categoría de "Bar Internacional", no sé si lo confundieron o en realidad la categoría está bien puesto que es una barra de café :P. Se premiará no solo a la operadora, en este caso Cielito, si no al diseñador o compañía diseñadora también, en este caso, ESRAWE Diseño.
ESRAWE Diseño es una firma dedicada al diseño (obvio), de la cual Héctor Esrawe es director. Héctor Esrawe (México, 1968) estudió Diseño Industrial en la Universidad Iberoamericana (1992). Fue coordinador de la licenciatura en Diseño Industrial en Centro de Diseño y Comunicación, y sigue siendo miembro de su consejo académico.
El evento donde se deciden o se nombran a los ganadores tendrá lugar el 7 de julio de este año en UK. La fiesta y premiación se llevara a cabo en un edificio de Londres donde se llevan a cabo múltiples eventos: The East WinterGarden. Este edificio fue diseñado por Cesar Pelli y tomó como inspiración los Wintergardens de New York. Está conformado por piso de mármol y páneles de madera sin embargo resalta más a la vista el arco de 27 metros de altura. Los boletos, por si quieren asistir estarán a la venta solo en línea xD, recuerden que el código de vestimenta es "Smart Casual". Jeje.
Algunos cafes-bares contra los que compite Cielito a nivel Internacional están bastante fuertes. Monkey Cafe de Switzerland, Número de Brazil, Kafe Foam de Suecia, entre otros.
Crucemos los dedos para que , no solo mi cafetería favorita gane :P si no que un diseño Mexicano sea reconocido Internacionalmente.
Cabe destacar que hay varios diseños mexicanos que han sido reconocidos, desde la moda, (Armando Mafud) arquitectura y mas diseños industriales y decoración como los de EOS México, que así como el diseño de Cielito, uno de sus proyectos fue seleccionado como el proyecto destacado que representó a México en la categoría de Diseño de Interiores de la II Bienal Iberoamericana de Diseño bid_10 en Madrid, España.
lunes, 23 de mayo de 2011
MOMO

Él es Momo, es un gatito muy educado. Siempre que pasas a su lado te “saluda” con un Miau. Cuenta la historia, de esos rumores de vecinos, que Momo solía ser un gato de familia. Un gato que vivía bien, casi aristocrático. Comía bien, dormía en cojines acolchonados y como se ve era bastante educado y limpio. Sin embargo sus dueños se mudaron y lo abandonaron. Desde entonces Momo, que aún conserva su placa (por eso sabemos su nombre) No se ha salido del fraccionamiento, si no que ronda casa por casa a ver quien le da de comer. Yo a veces lo alimento, a veces los vecinos. Momo saluda y es agradecido. Y todos los vecinos lo conocen y lo saludan, incluso a los que no les gustan los gatos. Mi gato siempre se pelea con él jaja.
Bueno no siempre a veces va Momo a rascar la puerta y mi gato se pone muy nervioso. No sé si quiere ser amigo de mi gato o lo viene a provocar xD. Me parece chistoso que todos los vecinos lo conozcan y le den un poco de cariño, y él todo educado te salude con un Miau como diciendo: “Buenos días”, y un segundo Miau “Como estas hoy?” y se sienta para que lo acaricies. Si un pequeño gato con tan solo decir Miau, para “saludar”, recibe tanta compasión, aprecio y atención, creo que debemos entender que en pedir está el dar. Que decir “Buenos días” y sonreír, le hace bien a todos. Que al considerar al prójimo con una sonrisa o un “¿Cómo estas?, puede traerte inmensos beneficios. Momo como primera instancia no llega y te pide comida. Momo saluda y después los vecinos se apiadan y le dan comida. Si llegara a pedir comida probablemente recibiría patadas y malas palabras.
Todo esto me ha enseñado Momo. Al parecer los animalitos, y sobre todo las mascotas nos enseñan muchas cosas. Si tienes una lección que te haya “enseñado” tu mascota , estaría padre que la escribieras aquí como comentario o la enviaras por correo aquí para publicarla en el blog J
Mientras les dejo una historia más que enseñó un gatito a otra persona; Un gatito llamado "Ugly" (Esta en inglés). Cuando la leí me dieron ganas de llorar tantito, por que me gustan los animalitos. Les comparto unas fotos del Momo J también

Historia en Inglés del gatito Ugly Cortesía de:
Ugly the Cat by ~fireburned007©2009-2011 ~fireburned007
En DeviantArt: http://fireburned007.deviantart.com/art/Ugly-the-Cat-108971283
martes, 10 de mayo de 2011
Somos muy pocos y muy verdes...
Somos muy pocos, y de los que se “movilizan” los que valen la pena, aún menos. Escuché el Domingo el discurso de Sicilia, ayer, volví a escucharlo y hoy nuevamente. Con que fin? Para ir quitando los sentimentalismos de inicio. Esos que te hacen decir: “A huevo claro que sí!!”, “Si es cierto, -y lloras-” esos que hacen que sientas fuerzas en el interior y ganas de matar a todos los pinches políticos de tu país, y a todos los pinches cerdos narcos. Y a todos los corruptos, sean o no autoridades. Cuando quitas ese velo de violencia y odio, con disfraz de paz, alcanzas a ver el huesito del aguacate… Y te cuestionas varias cosas, y te preguntas si es cierto que ese es el camino, si es cierto que ese wey piensa y no esta como todos solo eso: “HARTO”. Que quiera limpiar su culpa (de no haber hecho nada antes) diciendo, y exigiendo y enardeciendo a la multitud. Envolviéndola en sus sentimientos.
Varias de sus peticiones, tienen mucho sentido, pero ninguna dirección. Les dejo el link de los diez puntos clave que encontré sobre su discurso. De los cuales expondré tanto mis sentimientos como argumentos.
Lo primero que se le ocurre decir, después de leer un poema, es pedir la renuncia del Secretario de Seguridad Pública, al cual se le vincula, según ciertas investigaciones, con actos de corrupción y del crimen organizado. Entiendo su exigencia, es un insulto a todos los que quieren la paz, a la inteligencia de los que piensan, leen y analizan las cosas. Pero aunque bien fundada y respaldada, esta bastante débil. Supongamos que renuncia, luego que? A quien van a poner a otro de esos weyes? Vamos a pedir que renuncie también? Y al que sigue y al que sigue, hasta que qué? Hasta que suba el wey al que conozco de toda la vida? Que sé que no es corrupto? Que yo lo conozca que él lo conozca? Que?
Es muy válida su exigencia, pero no resuelve nada. Hay que pensar en el que exijo para después que podemos hacer ; exigo porque va conforme a un plan de acción que tiene como dirección la limpieza de mi país, o su crecimiento, o su liberación, yo que sé.
Ya no confío en Javier Silicia, no porque sea mentiroso, o porque no sepa nada, o porque sea malo. No confío porque está harto. No consiente, no enfocado, esta HARTO y molesto.
Mi propia teoría de la conspiración
Soy tan escéptica ante los hechos que ocurren en el mundo. Para mí no todo es coincidencia o accidente. Todo tiene una razón. Ya sea a priori o a posteriori. Es decir tiene una razón que es una acción secundaria de, o para. Pasó esto por que hicieron tal, o hago esto para que pase tal... así de fácil. Claro no todo, pero sí en su mayoría, sobre todo cuando esta involucrado algún acto o tema político/económico. Llámenme paranoica, pero para mí podría ser parte de una conspiración3 ¿Y si matáramos al hijo de un intelectual? Probamos con artistas, no mueven mucho, probamos con deportistas, tampoco. Alguien que no solo le duela, que se mueva. Que se apasione y que pueda traducirlo a movimiento. Que nos “haga la chamba de “analizar” lo que está mal. Puntualizar lo que se debe arreglar, no para hacérnoslo saber si no para enfocar y moldear al pueblo. A los políticos ya no les creen con sus propias propuestas. Un discurso pronunciado por un político donde se mencione la justicia, paz y seguridad es una burla. Que proponga lo incumplible para el presidente de ahora ( a un año de elecciones) pero no para las promesas del que venga – o el que aspire a- …pero no para el que se base en esos puntos que la “gente misma” propuso, exigió. No un político, el pueblo está ejerciendo su democracia. Si ajá.
Puede que sí, puede que no. Bien decía Einstein, si puedes imaginarlo es probable que exista. Nuestro problema es asirse de las palabras, de los sentimientos, de esa pasión que pueden imprimirnos. Asirnos sin ver el whole, sin informarnos, sin sentarnos a pensarlo. Solo a aventarnos como toros salvajes después de unos cuantos picones en los lugares correctos. S i los toros pudieran pensar, se sentarían en el centro de la plaza sin responderle al torero, dejando de ser espectáculo. Morirían algunos pero finalmente dejaría de ser espectáculo y los dejarían en paz. NO hay que dar espectáculo. Hay que sentarnos a pensar para planear estrategias, para encontrar un camino que nos dirija a donde queremos llegar. A que nos diga como ACTUAR. Y después hacerlo, sin miedo.
Debemos recordar que las palabras son solo representaciones abstractas de los conceptos reales. Todo se ha hecho ya en nombre de la paz, marchas huelgas de hambre…hasta guerras y homicidios. Hay que tener mucho cuidado con nuestros actos y como los justificamos, no seguir ciegamente un movimiento por que es “en nombre de la paz”. No porque lo diga lo es.
No debería mencionarlo, pero me parece importante el hecho de conocer a fondo o por lo menos mas allá todo lo involucrado con la inseguridad, y este apelo a la paz. Las empresas de investigaciones de mercado, estudian todos los eventos sociales, y los efectos en el individuo para predecir su comportamiento consumidor. Se avientan estudios sociológicos muy cabrones. Llegan hasta el core antropológico de muchas necesidades y se las venden a empresas de consumo masivo para que ataquen por ahí, y toda su estrategia de marketing se basará en ello y su negocio será más rentable. No diré cuales pero saben como de cual estoy hablando. Mi punto es, que si estas empresas se valen de los sentimientos de las personas sobre la inseguridad y la guerra contra el narco y así, para venderles un producto, por que los políticos no harían lo mismo para vendernos un candidato? Capaz que Silicia se termina postulando…y como nadie sabe quien lo mandó…NO lo sé hay que tener mucho cuidado.
No harán así los políticos? Los gobiernos? Algún otro movimiento social interesado en un líder que hable en nombre de lo que tanto nos urge? “En nombre de la paz”. Alguien con dominio de palabra, un poeta; cuya definición es sensibilizar a las masas mediante su arte, en este caso la palabra. No es un vendido, ni un malhombre, ni un mentiroso ni un idiota. Tal vez ni él mismo se ha dado cuenta… No repruebo lo que hace, al contrario que bueno que alguien tenga los huevos, solo digo que somos muy pocos aún los que están listos para llevar a cabo o seguir un movimiento así. No a ciegas sino proponiendo y actuando…no hablando…
Yo me vomito cada vez que intento pensar por donde empezar, esta cabrón, me desespero pero termino pensando que no importa la forma de gobierno que usemos, siempre fallará porque la domina un ser humano, un ser humano estúpido, egoísta y mentiroso, como todos alguna vez lo hemos sido.
[cont…]
martes, 3 de mayo de 2011
Twitter en México
Hace unos días un buen amigo publicó en Fb una entrada sobre la cantidad de dinero que el IFE había designado a un proyecto para monitorear twitter. Tuvimos un pequeño debate de los recursos mal asignados, de lo que opinábamos etc, etc. Sin embargo, soy d elas personas que se cuestionan todo y a pesar de tener una posición inicial, siempre investigo un poco más para rectificar si me equivoqué, o para sustentar con mas información mi posición.
Así que después de este debate me dije que no había forma de que se justifique la cantidad de dinero asignado, construir una aplicación para monitorear tweets sobre algun topic no es muy difícil y no se necesita tecnología de punta. Así que me puse a pensar que podría tener de relevante monitorear tweets en lugar de cuentas de FB o de encuestas de salida, etc etc. (Más allá de lo obvio-sondeo extra extra oficial). Dee sta forma me encontré con varios artículos, unos de mercadólogos, otros de bloggeros en el extranjero etc.
Twitter en México es un fenómeno extraño, según Guillermo Perezbolde Director de Interactive Marketing para Mente Digital:
· En Agosto de 2009 habían 32,000 cuentas y 8,500 eran activas
· La cantidad de cuentas activas creció de 8,500 a 67,000
· En el mismo periodo, creció Ocho veces su tamaño
· Para Enero de 2010 la cantidad de cuentas totales, creció Cuatro veces su tamaño.
Todo esto debido a un movimiento en twitter a finales del 2009. Donde varios twitteros posteaban en contra de la iniciativa del gobierno para cobrar impuestos mas altos al internet. En ese entonces la Comisión de Hacienda en la Cámara de Diputados de México, aprobaba la iniciativa de que los servicios de internet y cable pagarían 3% adicional de Impuesto Especial Sobre Producción y Servicios (IEPS).
México de por sí sufre de un sobre cobro en los servicios de telecomunicaciones, somos de los países donde el servicio de internet es muy caro y el ancho de banda y velocidad muy bajo. Entonces los twitteros crean el hashtag #internetnecesario con lo que protestan en gran manera y de de forma muy activa, lo que provoca que el senado acceda a reunirse con algunos del movimiento para negociar la propuesta. Así es como terminamos no pagando ese estúpido e injustificado impuesto ¬¬.
Creo que monitorear Twitter ya no suena tan “equis”, sin embargo, y a pesar de tener mi cuenta desde 2009, nunca me enteré del “movimiento”. Por eso lo posteo, por sí alguien como yo que apenas entre a esto del twitter sepa el poder que tiene. Debemos de empezar a tomar conciencia de quienes somos. El GOBIERNO esta al servicio de los ciudadanos. La policía debe servir y proteger, el senado buscar el bien común, las empresas deben generar utilidad vendiendo sus productos y servicios, pero de manera que enriquezcan la vida de sus consumidores, no lavarles el cerebro para que los compren a ciegas. Las escuelas deben preocuparse por brindar educación de calidad, formación integral, y no enfocarse 100% a lo que les deje mas dinero. Meter a 60 monitos en un salón donde se la pasen gritando sin poder tomar clase porque es rentable, no me parece correcto.
Ya es tiempo de dejar de quejarse a lo wey, de querer que el gobierno haga TODO, mientras nosotros seguimos comportándonos de manera conformista y agachada. Queremos que cambie el gobierno? Pues elijamos bien hay que informarse, hay que PENSAR! Hay muchísimo que hacer como para estar preocupados por banalidades.
Por lo pronto el gobierno, y unas cuantas personas saben el poder del consumidor, y en este caso su herrameinta efectiva: twitter. Entiendo porque les preocupe al menos un poco. Twitter es una ventana al mundo. Ya no es tan fácil que nos engañen con sus tarifas, con sus pretextos, si sabemos lo que pasa en otros países, como viven, lo que exigen …tal vez debriamos iniciar un #educacionefectiva, o #noserobenlosimpuestos, #quierovermisimpuestos en parques,escuelas, luz, agua ....#quitenlatenencia, no sé jaja.
lunes, 18 de abril de 2011
El soundtrack de mi vida (Primera Parte)
Con la nueva adquisición en mi cumpleaños vinieron muchas cosas buenas. Una de ellas fue poder cargar con toda mi música finalmente en un ipod que lo aguante jaja utilizaba un ipod nano que me gané en un concurso del Palacio de Hierro. Ahora me regalaron en mi cumple el touch de 32 GB esta toda mi música. un día playing in random tocaron varias canciones que me recordaron mi vida entera y fue cuando decidí hacer este post. Si les apetece podrían hacer una entrada parecida y dejarme el link para leerla =)
Comencemos pues:
Canción Número 1:
Octopus Garden -The beatles
Mi mamá me la cantaba desde los 2 años ññ Siempre pensé que era una canción de cuna jaja. Después crecí y me dí cuenta que no lo era jaja.
Cuando eres pequeño la verdad es que te enjaretan cualquier música barata ¬¬ las canciones que pondré a continuación me causan vergüenza jaja pero marcaron etapas de mi vida que aun las recuerdo frescas gracias a esas canciones jaja.
canción Número 2:
Hoy tengo que decirte papá- Timbiriche
Cuando iba al kinder no me escogieron ni para el coro ni para la escolta a pesar de ser de 10 cerrado en todo ¬¬ preferencias de las amistades de los padres de familia con la directora, que raro! El punto es que los presumidos del coro llegaban cantando sus estúpidas canciones de timbiriche ¬¬. Hasta grabaron un casette del coro ¬¬. Obvio me moría de la envidia por lo que la siguiente canción es la nefasta "Hoy tengo que decirte papaá" de la asquerosa banda Timbiriche.
Canción Número 3 y 4:
Nothing gonna stop us-Starship y Woman-John Lennon
Los años pasaron y entré a la hermosa primaria,(1 y 2 grado) dentro de las clases de inglés la estudiantina y el coro (ahora sí me aceptaron) Hay varias canciones que me recuerdan esa etapa maravillosa. Y digo maravillosa por que tenía grandes amiguitos yuna maestra de inglés que adoraba,La miss Elizabeth. Que fue la que nos puso esas canciones dentro del "Memory Work". Hacía que nos las aprendieramos. La de Starship me da vergüenza, se oía mas cool solo recitada jaja pero ya que.
Canción Número 5 y 6:
Te conocí en un bazar -Flans y Calendario de amor-Onda Vaselina
Estas canciones tuvimos que bailarlas en esas ridículas "tablas gimnasticas" de 3 y 4 grado Yo era un maldito tronco jaja pero acepto que hicieron que comenzara a soltarme.Repetíamos tanto la maldita tabla que terminé por aprendérmelas de pi a pa y seguir repitiéndolas dentro de mi cabeza junto con los méndigos pasos.
La onda Vaselina me traía hasta la coronilla con sus voces de pito y vestuarios ridículos. Hasta eso la de Flans no me desagradaba tanto jaja. Ahora que veo los videos que oso haberse vestido así alguna vez y peor haber bailado esas cosas x_x.
canción número 7 y 8 The Unforgiven II -Metallica y Fuel de Metallica:
Fue en esta etapa de mi vida que comencé a tomar control de lo que escuchaba. Recuerdo tomar el radio de mi papá debajo de la cama y escuchar órbita 105.7 xD...el rock no era muy bien visto por mi papá. Y menos ese rock jaja. Estaban en la etapa loca de los mensajes subliminales y las drogas y el sexo. Solo tenia 11 años ¬¬. Pero bueno ahí empezó mi gusto por el rock pesado, el metal y un poco de punk y así. Escuchaba "Frecuencia shampoo" jajaja amaba ese programa. Buen merol.Conocí a Panthera Judas Priest, etc.
cancion número 9:
La ventanita del amor-Garibaldi
Para entonces yo ya estaba en sexto de primaria, y recuerdo las tardeadas jaja de sexto, por lo que la canción que mas me recuerda sexto de primara es la bendita Ventanita del amor pfff reverenda porquería con los Garibaldis x_x. Esa y la de la cabra, la cabra la ..de la cabra.. de los toreros muertos. Siempre pensé que a de los mosquitos y la de la cabra era la misma canción y me acabo de dar cuenta que son dos diferentes jaja. Pero bueno esas marcaron mi sexto de primaria.
jueves, 7 de abril de 2011
"Ni uno más de nuestros hijos".
En lo que va de este mes, hubieron varias marchas a nivel Nacional, en pro de la PAZ y de un gobierno que regule, domine y someta a la delincuencia organizada. Después del asesinato del hijo del poeta Javier Sicilia.
Este hombre se indignó tanto que convocó a todo el país a que se uniera en una marcha. Odio las marchas pacíficas tanto como odio las guerras para restablecer la paz. Para mí es la misma estupidez. Sin embargo de algo me sirvió. Intenté buscar las cifras de las personas que atendieron a al marcha. Ningún noticiero las tenía con exactitud. Decían "miles de personas". Quiero pensar que sí. Que sí eran mas de miles que estamos hartos. Pero quiero pensar también que estamos hartos y que queremos hacer ALGO para que esto cambie.
La violencia, asesinatos etc. Ha existido toda la vida. Estas masacres son parte de la historia. El ser humano es un imbécil destructor. A veces creo que merece todo el sufrimiento por el que pasa. Las mismas personas que se quejan de todo, son a veces las mismas que compran pirata, que por estar de activistas descuidan a su familia y sus hijos en soledad se drogan. Son los mismos que traen sus cositas Lacoste y que quisieran erradicar el hambre en el mundo, asi de Miss Universo. Que estupidez.
Nadie realmente se compromete, solo siguen la masa. Solo esperan a que alguien les diga que cambien su foto de perfil para apoyar alguna causa. Y me entero y cuento y me pregunto si contaríamos con ellos para una revolución.
Ya me cansé de decirle a la gente que se preocupe por informarse de sus candidatos, de sus representantes de sus "ídolos". Y me contesten que falta mucho que mejor disfrutemos del mundial.
Cuento y cuento y digo: "Somos muchos". Pero no los veo. Tienen miedo? Miedo de morir por su patria? O miedo de morir y dejar su sueño de ser ricos e irse a empedar día y noche en yates, y tener casas padrísimas y ser los mas populares del barrio. Mierda, eso nunca va pasar y menos como estan las cosas. A veces lo pienso y creo que yo si moriría por mi país. Yo si dejaría mis ropitas caras, mis "amigos" y mis sueños banales para hacer algun cambio.
Todos creen que si apoyan las marchas un día esos activistas buenos lograran un cambio y ellos habrán puesto de su parte,por lo que se sentirán orgullosos de haber sido parte del cambio. Pero exigeles lo mínimo. No que se unan a ti en la Revolución. Pídeles que se informen, pídeles que paguen impuestos, que hagan denuncias, que exigan a los monopolios tarifas menores, que se ayuden unos a otros. JA! muero de risa. Jamás lo hacen.
Y esto no es cosa de México, o de Colombia o del narcotráfico. Esos mounstros sociales que existen y matan y hieren y hacen cosas depravadas, son producto de la misma sociedad. Ella los crea y después los repudia. Y se queja y los exilia.
Todos somos títeres de unos pocos. Lo peor es que es sin saberlo. Que mierda. Ya no se que hacer. Me desespera la ineptitud de los demás. Nunca vamos a cambiar.
martes, 5 de abril de 2011
Cielito Querido Café: nueva sucursal
viernes, 25 de marzo de 2011
zChocolat.com
Navegaba en la red, cuando me topé con esta página: zChocolat.com. Lejos de que esté bien hecha y llamativa, los productos se ven increíbles. Son chocolates personalizados y respetan la tradición francesa -dicen- de mucha cocoa butter, poca azúcar y cero alcohol.
Personalizados porque, el empaque de los chocolates es una cajita de madera, en una placa puedes poner el mensaje que quieras o la foto que quieras. Ellos lo envían y parece ser que también conservan tu anonimato si así lo deseas. También existe la opción de utilizar sello de cera, personalizado!! Es un gran detalle y un excelente regalo. Los precios oscilan entre 500 y 5000 pesos. Ya que los empaques y la cantidad de los chocolates -y variedad- hacen que el precio cambie.
Existen 15 recetas del campeón del mundo Chocolatero, el francés Pascal Caffet. Así que ahí les encargo , yummi!!
Leí también varios tipos de chocolates, los cuales se ven deliciosos!
Este por ejemplo:
Almendras de Valenciana, Picadas, caramelizadas,ligeramente tostadas, luego reducidas a un polvo fino de almendra que se añade a un chocolate con leche y cobertura de chocolate blanco.
(babeooo)
Habrá que probarlos. Por lo pronto estoy encantada con el empaque y la forma, por ejemplo de estos de la "Romantic Collection"